TV & MONITORES
Características principales de un monitor Para tener en cuenta en su compra:
Luminancia: medida en cd/m² o en Nits, es una medida de la intensidad de luz que emite el monitor. También se la conoce como «Brillo».
Profundidad de color: medida en bits, es la cantidad de color que es capaz de mostrar el monitor.
Espectro de color: son los diferentes espacios de color para los que se han calibrado estos, como el sRGB o el DCI-P3, por poner unos ejemplos.
Relación de aspecto: es la relación que hay entre las dimensiones horizontales con las verticales, como por ejemplo 16:9 (por cada 16 píxeles de ancho, hay 9 de alto).
Tamaño de pantalla: es la longitud (expresada en pulgadas) de la diagonal de la pantalla del monitor.
Resolución de pantalla: el número de píxeles que hay en la pantalla, expresado como el producto de los píxeles de la parte horizontal, multiplicado por los de la vertical, como por ejemplo 1920 x 1080.
Tasa de refresco: es el número de veces que se refresca la pantalla por segundo, y se mide en hercios (Hz).
Tiempo de respuesta: el tiempo que tarda un píxel en cambiar de estado de encendido a apagado y, de nuevo, a encendido. Generalmente se expresa en mili segundos (ms).
Relación de contraste: es la relación entre el mayor brillo que es capaz de generar un monitor, con el color más oscuro que puede presentar.
Delta-E: es la precisión con la que el monitor es capaz de representar un color. Generalmente, un Delta-E entre 2 y 4 es una buena precisión, pero por debajo de esto, el ojo humano no es capaz de percibir la diferencia.
Ángulo de visión: es el ángulo medido en grados, al que un usuario puede ver bien la pantalla del monitor sin que se distorsionen los colores.
Tipo de panel: los monitores usan diferentes tipos de paneles, cada uno de ellos con unas características determinadas. Pueden ser LED-VA, LED-IPS, LED-TN, etc.
Tamaño del píxel: el tamaño que tiene un píxel representado en la pantalla.
Entradas de vídeo: un monitor de PC tiene que tener por fuerza entradas de vídeo, que pueden ser desde las ya anticuadas D-Sub (VGA) hasta DisplayPort o, en los monitores más modernos, el nuevo estándar USB-C.